Nicolás Fernando Torre, benefactor de la orden carmelita, fallecía hace 294 años: 10 de diciembre de 1732

– El hacendado y minero, al morir heredó el 50 por ciento de su fortuna para la construcción del templo, convento, y una casa para niñas desamparadas. Un día en la historía de San Luis Potosí. Por Fernando Chavira López. San Luis Potosí, S. L. P.- El 10 de diciembre de 1732, muere en la […]
Se cumplen 24 años del fallecimiento del sacerdote e historiador Rafael Montejano y Aguiñaga: 21 de noviembre de 2000

– Además de ser miembro numerario de la Academia Mexicana de la Historia, fue miembro de la Academia Mexicana de la Lengua. Un día en la historía de San Luis Potosí. Por Fernando Chavira López. San Luis Potosí, S. L. P.- El 21 de noviembre de 2000, muere en San Luis Potosí, S.L.P., a los […]
Hace 104 años fallecía el político y periodista Juan Sarabia: 28 de octubre de 1920

– Desde 1901 comenzó a participar en el movimiento revolucionario, durante el Primer Congreso Liberal de 1901. Un día en la historía de San Luis Potosí. Por Fernando Chavira López. San Luis Potosí, S. L. P.- El 28 de octubre de 1920, muere Juan Sarabia Díaz de León, periodista y político mexicano, quien fundó el […]
Bruno Díaz de Salcedo es nombrado como primer intendente de San Luis Potosí: 25 de octubre de 1787

– El territorio de la intendencia de San Luis Potosí fue el más extenso de la colonia, y abarcaba hasta Texas. Un día en la historía de San Luis Potosí. Por Fernando Chavira López. San Luis Potosí, S. L. P.- El 25 de octubre de 1787, -BRUNO DÍAZ DE SALCEDO-, ocupa el puesto Intendente de […]
Se cumplen 141 años del nacimiento del político y diplomático potosino, Rafael Nieto Compeán: Cerritos, 24 de octubre de 1883

– Entre sus acciones relevantes como gobernante, otorgó el voto a la mujer, así como la autonomía universitaria, por vez primera en nuestro país. Un día en la historía de San Luis Potosí. Por Fernando Chavira López. San Luis Potosí, S. L. P.- El 24 de octubre de 1883, nace en Cerritos, S.L.P. RAFAEL NIETO […]
Un día como hoy, Félix María Calleja, al mando de tropas virreinales, parte de la hacienda La Pila, tras las tropas de Miguel Hidalgo: 24 de octubre de 1810

– Entre sus filas destacaban los nombres de potosinos como Miguel Barragán, Esteban Moctezuma y Zenón Fernández, entre otros. Un día en la historía de San Luis Potosí. Por Fernando Chavira López. San Luis Potosí, S. L. P.- El 24 de octubre de 1810, Félix María Calleja del Rey y Bruder, como comandante el Jefe […]
Un día como hoy, la corona española comienza a cobrar impuestos a las Salinas del Peñón Blanco: 22 de octubre de 1798

– Antes de la fecha, la producción salinera estaba exenta del pago de alcabalas. Un día en la historía de San Luis Potosí. Por Fernando Chavira López. San Luis Potosí, S. L. P.- El 22 de octubre de 1798, el Virrey de la Nueva España Miguel José de Azanza envió a SALINAS DEL PEÑÓN BLANCO […]
Hace 427 años, fallecia el fundador de SLP, capitán Miguel Caldera: 18 de octubre de 1597

– Fue un mestizo, hijo de un español y una chichimeca, quien nació donde posteriormente sería la ciudad de Zacatecas. Un día en la historía de San Luis Potosí. Por Fernando Chavira López. San Luis Potosí, S. L. P.- El 18 de octubre de 1597, en San Juan del Río, camino a la capital de […]
El gobernador Ismael Salas ordenaba remodelar y concluir la construcción del Palacio de Gobierno: SLP, 27 de septiembre de 1949

– La última piedra fue colocada un año después, el 20 de noviembre de 1950. Un día en la historía de San Luis Potosí. Por Fernando Chavira López. San Luis Potosí, S. L. P.- El 27 de septiembre de 1949, El C. Ismael Salas Penieres, gobernador constitucional del estado de San Luis Potosí, ordena la […]
Ya casi un siglo: Saturnino Cedillo asumía la gubernatura del Estado: 25 de septiembre de 1927

– Más tarde fue líder de la última rebelión del periodo post-revolucionario. Un día en la historía de San Luis Potosí. Por Fernando Chavira López. San Luis Potosí, S. L. P.- El 25 de septiembre de 1927, Saturnino Cedillo, es gobernador constitucional del estado de San Luis Potosí para el periodo 1927-1931. Al general Cedillo […]