– Aquí presentamos algunas modalidades del delito en México: Métodos y prevención.
– Diversas formas de delincuencia afectan la seguridad y requieren estrategias de prevención.
San Luis Potosí, S.L.P.- En México, la delincuencia ha desarrollado múltiples modalidades para llevar a cabo actos ilícitos, cada una con características y métodos propios, y los periodos vacacionales son aprovechados por quienes se dedican a tomar de alguna manera lo ajeno, tomando como oportunidades las casas vacias de los vacacionistas, las aglomeraciones y el ambiente de relajamiento de esta temporada, por lo que a continuación, se describen algunas de las más comunes:
Chorleros
Especializados en el robo de vehículos, los chorleros utilizan llaves maestras o dispositivos electrónicos para abrir y arrancar automóviles en cuestión de segundos. Operan en estacionamientos públicos, centros comerciales y zonas residenciales. Los vehículos robados pueden ser desmantelados en talleres clandestinos o vendidos con documentación falsificada.
Jauleros
Estos delincuentes se dedican al robo de casas habitación. Estudian los hábitos de los residentes para identificar el momento oportuno para ingresar, utilizando herramientas como ganzúas y palancas. Buscan objetos de valor y, en algunos casos, recurren a la intimidación si son descubiertos.
Zorreros
Similar a los jauleros, los zorreros se especializan en el robo de viviendas, enfocándose en casas con adultos mayores o desocupadas. Utilizan técnicas de vigilancia y herramientas para forzar accesos, actuando con rapidez para minimizar el riesgo de ser atrapados.
Descontoneros
Operan en transporte público, especialmente en autobuses y vagones de metro. Aprovechan la aglomeración para sustraer carteras, celulares y otros objetos personales sin que la víctima se percate. Suelen actuar en grupo, donde uno distrae mientras otro comete el robo.
Chineros
Estos delincuentes emplean sustancias químicas para incapacitar a sus víctimas en bares y centros nocturnos. Colocan la sustancia en bebidas para que la persona pierda el conocimiento y puedan robarle sus pertenencias. Las sustancias utilizadas pueden provocar amnesia temporal, dificultando la identificación de los responsables.
Montachoques
Se dedican a la extorsión mediante la simulación de accidentes de tráfico. Provocan choques en avenidas principales y luego intimidan a la víctima para exigirle dinero. En algunos casos, operan en grupo para aumentar la presión sobre la persona afectada.
Extorsionadores
Utilizan amenazas para obtener dinero o bienes de sus víctimas. Pueden operar mediante llamadas telefónicas, mensajes o en persona, afectando tanto a individuos como a negocios.
Hackers
Especializados en el acceso no autorizado a sistemas informáticos, los hackers roban información, cometen fraudes y causan daños digitales. Utilizan técnicas avanzadas para evadir medidas de seguridad.
Narcotraficantes
Dedicados al tráfico de drogas ilegales, los narcotraficantes operan en estructuras organizadas que incluyen producción, distribución y venta de sustancias controladas.
Fraudulentos
Los delincuentes que cometen fraude emplean engaños para obtener beneficios económicos ilegales. Esto incluye estafas en línea, fraude bancario y falsificación de documentos.
Asaltantes
Utilizan la fuerza o intimidación para robar bienes de sus víctimas en la calle, negocios o viviendas. Actúan rápidamente para evitar ser atrapados.
Delincuentes de cuello blanco
Se especializan en fraudes financieros y corrupción, afectando instituciones y empresas mediante manipulación de recursos.
Delincuentes de cuello azul
Se dedican a la extorsión de negocios, exigiendo pagos a cambio de “protección” o sobornos para evitar la intervención de autoridades.
Prevención y seguridad
Para evitar ser víctima de estas modalidades delictivas, se recomienda:
- Instalar sistemas de seguridad en viviendas y vehículos.
- Evitar distracciones en espacios públicos y transporte.
- No aceptar acuerdos monetarios en accidentes de tráfico.
- Reportar actividades sospechosas a las autoridades.
La colaboración entre la ciudadanía y las fuerzas del orden es clave para combatir la delincuencia y garantizar la seguridad de todos.