– Se amplía la participación para ciudadanas y ciudadanos, y se extiende el periodo de recepción de registros.
San Luis Potosí, S. L. P.- Integrantes de la Comisión de Derechos Humanos del Congreso del Estado, aprobaron modificar la convocatoria para participar en el procedimiento de elección de la persona titular de la presidencia, así como para elegir a las personas que integrarán el Consejo de la Comisión de Derechos Humanos del Estado, para el periodo 2025-2029.
El presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Congreso del Estado, diputado Marco Antonio Gama Basarte, detalló la modificación a la Base Primera, para establecer que “a la luz del principio de paridad de género y en observancia a lo establecido en el artículo primero de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en el proceso de elección de la persona titular de la presidencia de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, podrán participar las personas que decidan hacerlo, así como la actual titular de la presidencia de dicha comisión, para el caso de que aspire a la reelección”.
Con ello se elimina el criterio que especificaba que en el caso de la presidencia de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, solo podrían participar mujeres, por lo cual se abre la posibilidad de que ciudadanas y ciudadanos puedan participar en ese proceso.
Al tiempo se acordó ampliar el plazo para la recepción de solicitudes y propuestas, el cual iniciará el próximo lunes 20 de enero y cerrará el 7 de febrero siguiente.
Lo anterior, con el ánimo “de que se pueda mostrar una total equidad de participación, así como apertura para todos los ciudadanos, todas las personas que participen en esta convocatoria, y que tengan también el tiempo suficiente para poder registrarse. Estarán los registros abiertos del día 20 del presente, al día 7 de febrero, y con esto queremos dar una muestra de mucha disposición y de piso parejo para todas aquellas personas que quieran integrar la Comisión Estatal de Derechos Humanos”, refirió el legislador.
Ya para finalizar indicó que los requisitos quedan establecidos en las bases de la convocatoria, y tras el cierre de los plazos previstos se realizarán las entrevistas de las personas aspirantes con los integrantes de la Comisión de Derechos Humanos y diputados que quieran participar, para finalmente elaborar el dictamen respectivo, para que finalmente pase a votación al pleno.
Las correcciones antes mencionadfas serán enviadas al Periódico Oficial del Estado, para su publicación.