En conversatorio resaltan la labor y aportes de mujeres en el ámbito meteorológico

– Destacan importancia de inspirar a niñas y jóvenes a interesarse en el tiempo y el clima. – En México, un 43 por ciento de los pronósticos del tiempo son realizados por mujeres, lo que supera el promedio mundial. Ciudad de México.- De las personas que realizan pronósticos del tiempo en el Servicio Meteorológico Nacional […]
Niñas, niños y jóvenes, celebraron el Día Mundial del Agua

– La CONAGUA realizó la premiación del Concurso de fotografía “El agua, sustento de vida”, y del Dibujatón “La importancia del agua y la meteorología”. Con un evento en el que niñas, niños y jóvenes tuvieron un importante lugar, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) celebró éste miércoles 22 de marzo el Día Mundial del […]
Este miércoles se presentó en ésta Capital potosina el Festival Cultural Zacatecas 2023.

Este festival se realizará del 1 al 15 de abril en diferentes plazas, teatros y escenarios de Zacatecas. Por Ruth Berrones Casasola. Foto: Marcelo Palacios. San Luis Potosí, S. L. P.- Leroy Barragán secretario de Turismo de Zacatecas presentó en esta ciudad el Festival Cultural Zacatecaa 2023, e invito a los ciudadanos potosinos a asistir […]
El insurgente potosino Mariano Jiménez es aprehendido junto a Miguel Hidalgo: 21 de Marzo de 1811

– Al tiempo fueron detenidos otros importantes insurgentes, en su tránsito hacia el norte del país. Un Día en la Historia de San Luis Potosí Por Fernando Chavira López. San Luis Potosí, S. L. P.- El 21 de marzo de 1811, es aprehendido en Acatita de Bajan el insurgente potosino JOSÉ MARIANO JIMÉNEZ, en compañía […]
Nace José Pablo González Garza, gobernador de SLP por sólo 3 días: 18 de marzo de 1879

– Se le identifica como el autor intelectual del asesinato de Emiliano Zapata. Un Día en la Historia de San Luis Potosí Por Fernando Chavira López. San Luis Potosí, S. L. P.- El 18 de marzo de 1879, Nace el General JOSÉ PABLO GONZÁLEZ GARZA (Lampazos de Naranjo, Nuevo León); gobernador de San Luis Potosí […]
Familias Xi’iui parten a colonizar el hoy municipio de Xicoténcatl, Tamaulipas: Rioverde 15 de Marzo de 1751

– La promesa de hacendados de la región era enviar a 100 familias, y en esa fecha sólo de trasladaron 40 de ellas. Un Día en la Historia de San Luis Potosí Por Fernando Chavira López. San Luis Potosí, S. L. P.- El 15 de marzo de 1751, un grupo de 40 familias xi´iui, – […]
Liberales y Conservadores libran combate en el municipio de Salinas: 13 de Marzo de 1860

– La confrontación de ambos bandos llevó a México hacia una guerra civil. Un Día en la Historia de San Luis Potosí Por Fernando Chavira López. San Luis Potosí, S. L. P.- El 13 de marzo de 1860, se libró combate entre Conservadores comandados por el general Silverio Ramírez y Liberales comandados por el general […]
En Ciudad Valles, fallece en accidente aéreo el empresario Jorge Pasquel: 7 de Marzo de 1955

– Además de ser reconocido como terrateniente, era propietario de varios equipos profesionales de béisbol. Un Día en la Historia de San Luis Potosí Por Fernando Chavira López. San Luis Potosí, S. L. P.- El 7 de marzo de 1955, fallece por accidente de aviación en su rancho San Ricardo del municipio de Ciudad Valles, […]
Se emite el segundo decreto para establecer el Territorio Federal de la Sierra Gorda: 7 de Marzo de 1854

– Con esa medida, se segregaba territorio de los Estados de Guanajuato y San Luis Potosí. Un Día en la Historia de San Luis Potosí Por Fernando Chavira López. San Luis Potosí, S. L. P.- El 7 de marzo de 1854, por iniciativa del Presidente de la República Antonio López de Santa Anna se expide […]
Nacimiento del general Miguel Barragán: Ciudad del Maíz, 8 de Marzo de 1879

– Se desempeñó como Presidente de México, de 1835 a 1836. Un Día en la Historia de San Luis Potosí Por Fernando Chavira López. San Luis Potosí, S. L. P.- El 8 de marzo de 1789, nace MIGUEL FRANCISCO BARRAGÁN MOCTEZUMA ANDRADA en Ciudad del Maíz, S.L.P., fue un político y militar mexicano que se […]