febrero 05, 2025

Se cumplen 118 años de la consagración del altar de la Catedral de SLP: 20 de enero de 1907

– Ahí se encuentra una copia de la escultura de San Sebastián, que se encuentra en el templo dedicado a ese santo mártir, en Roma.

Un día en la historía de San Luis Potosí.

Por Fernando Chavira López.

San Luis Potosí, S. L. P.- El 20 de enero de 1907, se consagra el altar de mármol de la CATEDRAL DE NUESTRA SEÑORA DE LA EXPECTACIÓN, y se colocó la magnífica escultura yacente de San Sebastián, obra de Tito Gadolinio, la cual es copia de la existente en el templo de San Sebastián, en Roma, de Giorgetti. Allí se colocaron las reliquias del santo mártir.

La Catedral de San Luis Potosí está ubicada en el Centro Histórico de la Capital potosina, en el costado oriental de la Plaza de Armas, o plaza principal.

El edificio que actualmente conocemos, se levantó en el año 1670 y fue terminado en el año 1730.

Fue catedral a partir de 1854, y está dedicada a Nuestra Señora de la Expectación.

Anteriormente sobre el lugar se levantaba una antigua parroquia, siendo muy modesta, con muros de adobe y techo de tejamanil, la cual databa de 1593.

Duró muy poco tiempo, ya que se demolió para levantar una de mayores dimensiones. Pero debido a la riqueza resultante de la explotación de las minas de oro y plata, provenientes de las zonas cercanas a la ciudad (principalmente del Cerro de San Pedro), fue que se levantaron los grandes y opulentos templos y conventos.

Para el año de 1670, se demolió el edificio para levantar un templo de mayores dimensiones, de cal y canto.

Las obras fueron dirigidas por el maestro Nicolás Sánchez. Se terminó el conjunto en 1730.

–Ventaneando.net

-Imagen 1, Interior de catedral, 1907 por Winfield Scott.

-Imagen 2, Fachada en 1907, publicada por la Sonora News Company of Mexico.

-Imagen 3, Litografía de princ.ipios del siglo XX, de autor desconocido.