febrero 05, 2025

El escultor Joaquín Arias fallecía hace 12 años en esta ciudad: 27 de enero de 2013

– Su obra se ha extendido a diversas partes del país con piezas como La Minerva de Guadalajara, el Quijote y Sancho Panza de Guanajuato, y la bailarina del Teatro de La Paz.

Un día en la historía de San Luis Potosí.

Por Fernando Chavira López.

San Luis Potosí, S. L. P.- El 27 de enero de 2013, muere en la ciudad de San Luis Potosí el escultor JOAQUÍN ARIAS MÉNDEZ, en 1939 se vino de Ixtlahuaca a radicar a San Luis Potosí, para quedarse.

Sus grandes obras de escultor, potosino por adopción, se encuentran en diversas ciudades mexicanas.

Entre sus obras se encuentran la emblemática bailarina del Teatro de la Paz, el Monumento a la Revolución, el Monumento al Maestro y las figuras de Manuel José Othón, Francisco González Bocanegra, Mariano Jiménez, Francisco I. Madero, José María Morelos y Pavón, Benito Juárez y Venustiano Carranza, en San Luis Potosí, y La Minerva de Guadalajara, Emiliano Zapata de Ciudad Valles, El Quijote de la Mancha y Sancho en Guanajuato, etc.

El escultor obtuvo en el 2013 la Presea al Mérito “Plan de San Luis”. Entre los homenajes póstumos al escultor, en 2017, el Museo Francisco Cossío realizó una exposición en honor a Joaquín Arias; estuvieron en la exposición esculturas como La Bailarina, del Teatro de la Paz, La Trinchera y la Minerva; además, en 2018 el altar de muertos en el patio central del Palacio de Gobierno fue dedicado a este escultor y se rindió un homenaje al artista en el Teatro de la Paz. (Este párrafo fue tomado de LA ORQUESTA.MX).