febrero 05, 2025

Actividades en el 150 aniversario del natalicio de Julián Carrillo

– El gobierno estatal, a través de la Secretaría de Cultura reconoce el legado musical del descubridor de la música microtonal.

San Luis Potosí, S. L. P.- El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Cultura (Secult), hizo un reconocimiento al legado histórico y musical del compositor potosino Julián Carrillo Trujillo, al conmemorarse el aniversario número150 de su nacimiento, para lo cual se han programado diferentes actividades tanto en el municipio de Ahualulco, de donde era originario, así como en ésta Capital potosina.

El secretario de Cultura, Mario García Valdez, resaltó que el Gobierno Estatal reconoce al autor de la teoría microtonal, por su aportación a la música y la cultura nacional e internacional, con actividades como el Acto Cívico Conmemorativo, celebrado en el municipio de Ahualulco; la entrega de acervo al Museo Julián Carrillo; y actividades didácticas con estudiantes, a cargo de la Banda de Música del Estado, y del Centro Cultural Julián Carrillo de la Secult.

Durante su intervención señaló que “este año, además del 150 aniversario de su natalicio, se cumplen 100 años del primer concierto del Sonido 13, realizado el 15 de febrero de 1925, en la Ciudad de México, así como 100 años del primer concierto de este compositor en el Teatro de la Paz, en la Ciudad de San Luis Potosí. Además, dijo, que se celebran los 130 años del descubrimiento de la microtonalidad, registrada en el año de 1895.