Un Esfuerzo Conjunto para Mejorar la Calidad de Vida de los Adultos Mayores
San Luis Potosí, S. L. P.- El Ayuntamiento Capitalino ha puesto en marcha un programa de capacitaciones innovador y necesario para empoderar a los adultos mayores en el manejo de sus finanzas y el uso seguro de las nuevas tecnologías. Alumnos del Tecnológico de Monterrey Campus San Luis Potosí, en colaboración con diversas dependencias municipales, iniciaron un ciclo de talleres sobre seguridad y educación financiera dirigidos a este importante sector de la población.
La iniciativa, liderada por la maestra Cindy Eroza, cuenta con la participación activa de la Dirección de Desarrollo Económico Municipal, el DIF Municipal, la Secretaría de Bienestar, la Coordinación de Emprendimiento de la Secretaría Técnica y el Área de Fortalecimiento Empresarial de la Dirección de Desarrollo Económico. Esta colaboración interinstitucional garantiza un enfoque integral y una mayor cobertura del programa.
Capacitaciones en Centros de Desarrollo Comunitario
El programa inició con un grupo de adultos mayores en el Centro de Desarrollo Comunitario Simón Díaz y se extenderá a los Centros de Desarrollo Comunitario Progreso y Valle Dorado. La primera jornada de capacitaciones concluyó el 27 de febrero en el Auditorio Socorro Blanc de la Unidad Administrativa Municipal.
Herramientas para un Manejo Seguro y Responsable
A lo largo de las sesiones, los alumnos del Tecnológico de Monterrey desarrollan propuestas para fomentar la educación financiera y promover el uso seguro de la tecnología entre los adultos mayores. El objetivo es dotarlos de herramientas para manejar sus recursos de manera segura y adoptar las nuevas tecnologías de forma responsable.
Un Impacto Positivo en la Comunidad
Este programa de capacitaciones busca mejorar la calidad de vida de los adultos mayores, brindándoles conocimientos y habilidades que les permitan desenvolverse con mayor seguridad y autonomía en el ámbito financiero y tecnológico. Es un ejemplo de cómo la colaboración entre instituciones educativas y gubernamentales puede generar un impacto positivo en la comunidad.