abril 04, 2025

Centro colaborador de la UASLP presentó iniciativa para la prevención de pandemias

– Lo nterior se registró en reunión de Centros Colaboradores de México ante la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

San Luis Potosí, SLP.- Durante una reciente reunión de los Centros Colaboradores de México ante la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS), la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) presentó una innovadora iniciativa de colaboración, basada en la metodología “Una Sola Salud,”. Esta metodología reconoce la interdependencia entre la salud humana, animal, vegetal y ambiental.

El doctor Fernando Díaz Barriga Martínez, representante de la UASLP, explicó que la iniciativa busca integrar las áreas de salud y medio ambiente para prevenir pandemias, controlar zoonosis, abordar la resistencia a antibióticos y adoptar una visión integral de los derechos de la naturaleza y la salud de los ecosistemas. La propuesta fue bien recibida por el doctor Jarbas Barbosa, director general de la OPS, quien destacó el respaldo académico en esta coyuntura crítica para la salud pública.

En la reunión participaron 11 Centros Colaboradores de la OPS/OMS en México, discutiendo prioridades para mejorar la salud en las Américas. La UASLP, siendo la única universidad del país con un centro colaborador ante estas instituciones, reafirmó su compromiso con la investigación y la innovación en estrategias preventivas y políticas de salud.

Además, la UASLP celebra dos décadas de colaboración con la OPS y la OMS, consolidándose como referente en el desarrollo de políticas de salud y estrategias preventivas.