Texto y foto por Ruth Berrones Casasola.
Ciudad de México.- Clara Brugada, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, presentó una propuesta para cambiar la forma en la que se realizan las corridas toros en la capital mexicana.
Brugada indicó que el objetivo de esta propuesta es cuidar la vida y la integridad de los animales, y además aclaró que es una transformación en estos eventos y no que desaparezcan las corridas de toros.
“Podemos transformar la tauromaquia y ponernos a la vanguardia de un modelo taurino libre de violencia que sea referente mundial”.
Los puntos de esta propuesta son:
– Quedan prohibidas las corridas de toros con violencia.
– Se crea la figura jurídica “Espectáculo taurino libre de violencia”, esto posibilitara la continuación de las actividades en la Plaza de Toros bajo nuevas reglas.
– Se prohíbe la muerte del toro dentro y fuera de la plaza; una vez concluido el espectáculo, el toro deberá regresar a su ganadería.
– Se prohíben los maltratos al toro dentro y fuera del espectáculo.
– Se prohíbe la utilización de objetos punzantes que provoquen heridas o muerte del toro (banderillas, espadas y lanzas), solo podrán usar el capote y la muleta.
– Los cuernos del toro se deben cubrir para evitar que lastime a otro animal o al torero.
– El tiempo de las corridas será de máximo 10 minutos por cada toro (media hora en total).
Este 14 de marzo se discutirá este dictamen en la Comisión de Puntos Constitucionales y el 18 de marzo pasará al Pleno en donde votaran los diputados.