San Luis Potosí, S.L.P.– La Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) registró la nueva especie de nopal “Opuntia Fortanelli” en la lista mundial de flora (WFO), un hallazgo realizado por el investigador Juan Antonio Reyes Agüero, director del Jardín Botánico “El Izotal”. Este descubrimiento rinde homenaje al botánico universitario doctor Javier Fortanelli Martínez, destacado por su labor en la región de Tamasopo.
La especie, identificada en la Reserva de la Biosfera Sierra del Abra Tanchipa, se distingue por su pequeño tamaño, grandes espinas y flores amarillas. Aunque algunos pobladores ya la cultivaban como planta ornamental, no se había reconocido formalmente como única. El proceso de documentación y registro internacional tomó cinco años, destacando su singularidad anatómica y genética.
Reyes Agüero enfatizó que la conservación in situ será prioritaria para proteger esta especie en su hábitat natural. No obstante, ejemplares de “Opuntia Fortanelli” se encuentran en el Jardín Botánico “El Izotal” y en el Herbario “Isidro Palacios” para estudios más detallados.
Este hallazgo representa el primer registro botánico en San Luis Potosí desde 1963 y refuerza la importancia de continuar explorando la biodiversidad en la región. El Dr. Reyes Agüero invitó a jóvenes interesados en la botánica a contribuir al conocimiento científico, destacando las oportunidades únicas que ofrece la flora local.
Para más información sobre la “Opuntia Fortanelli”, consulta las páginas de Facebook @Jardín Botánico El Izotal UASLP o @IIZD – oficial.