abril 05, 2025

Fortalecen el empoderamiento político y el autocuidado de mujeres de pueblos étnicos

San Luis Potosí, S. L. P.- El Instituto de Desarrollo Humano y Social de los Pueblos y Comunidades Indígenas del Estado (Indepi) llevó a cabo el taller “Empoderamiento Político y Autocuidado de Mujeres Indígenas”, dirigido a 60 mujeres líderes náhuatl y xi’iuy de municipios como Tamazunchale, Tampacán, Rayón, Santa Catarina y Tamasopo. Este esfuerzo busca ampliar sus capacidades de gestión e influencia dentro de sus comunidades.

En colaboración con la sociedad civil y los ayuntamientos, y bajo el liderazgo del Gobierno estatal encabezado por Ricardo Gallardo Cardona, este taller se enmarca en las acciones permanentes de apoyo a las mujeres potosinas. Bernarda Reyes Hernández, titular del Indepi, destacó que esta iniciativa abre nuevas oportunidades para que las mujeres originarias fortalezcan sus liderazgos y participen activamente en la toma de decisiones comunitarias.

El proyecto fue posible gracias al financiamiento del Fondo de Población de las Naciones Unidas y la alianza con Enfoque de Igualdad AC, quienes facilitaron el proceso metodológico para empoderar a este grupo de mujeres. Este taller representa un paso significativo hacia la inclusión y el fortalecimiento de las mujeres indígenas en San Luis Potosí.