Más de 300 eventos resaltarán la riqueza cultural del estado.
En el Museo Tamuantzán del Centro Cultural de la Huasteca Potosina, se presentó el programa de más de 300 actividades religioso-culturales que se llevarán a cabo en las cuatro regiones de San Luis Potosí. El anuncio fue realizado por el secretario de Cultura, Mario García Valdez, y el director del Centro Cultural de la Huasteca, Juan Luis Flores Almazán, destacando eventos en municipios como Aquismón, Ciudad Valles, Ébano, San Antonio, San Vicente Tancuayalab y Xilitla, entre otros.
El titular de Cultura enfatizó el compromiso del Gobierno del Estado por descentralizar la actividad cultural y acercarla a todos los rincones de San Luis Potosí, resaltando la importancia de la Semana Santa como una manifestación cultural significativa. Entre los eventos destacados se encuentran la Procesión del Silencio, la Procesión de los Cristos en Villa de Pozos, exposiciones de altares de Dolores, recorridos culturales, música, danza y teatro.
Entre las actividades específicas en la Huasteca, se anunció la inauguración de la exposición pictórica “30 años del Centro Cultural” el 22 de abril, la Celebración del Día Mundial del Libro el 23 de abril con una sala de lectura infantil, y el Concierto de Primavera con la Orquesta de Cuerdas del Centro Cultural de la Huasteca. Asimismo, el 24 de abril se presentará el libro “Cantinflas en El Detalle” de Julián Díaz, acompañado por el Grupo Folclórico Huasteco. Todas las actividades serán de entrada libre.