Alejandro García Alvarado señala riesgos y desafíos ante los cambios en la legislación.
San Luis Potosí, S.L.P.- Autoridades e instituciones deben actuar con cautela ante las posibles modificaciones en las leyes de transparencia y acceso a la información pública, así como en las de protección de datos personales, advirtió el maestro Alejandro García Alvarado, catedrático de la Facultad de Ciencias de la Información (FCI) de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP). Estas reformas podrían centralizar estas funciones en 18 dependencias federales, marcando un retorno al centralismo, señaló.
El especialista recordó que el derecho a la información tiene sus bases en la lucha de intelectuales, periodistas y ciudadanos, como el Grupo Oaxaca, que en el año 2000 impulsaron la creación del Instituto Nacional de Acceso a la Información (INAI). Este organismo autónomo garantizó por más de dos décadas un ejercicio pleno de este derecho, establecido en el Artículo 6 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
García Alvarado enfatizó que este derecho es progresivo y no puede ser debilitado. Advirtió que, aunque la desaparición del INAI fue justificada por razones presupuestales, será indispensable evaluar la eficacia de la nueva legislación en cuanto a garantizar el acceso oportuno a la información y la protección de datos personales, aspectos fundamentales para la seguridad de la ciudadanía.
Además, resaltó que disciplinas como Derecho, Archivística, Gestión de la Información, Periodismo y Ciencias de la Comunicación jugarán un rol clave en la implementación y seguimiento de la nueva normativa, asegurándose de que cumpla con los estándares necesarios.
Finalmente, el catedrático recomendó a las autoridades estatales esperar la publicación de la nueva ley en el Diario Oficial de la Federación antes de realizar modificaciones en los organismos autónomos locales de transparencia. Este proceso será fundamental para adaptar de manera adecuada las legislaciones estatales sin comprometer los avances logrados en este derecho.