El Pueblo Mágico de Real de Catorce vivió una tarde cargada de simbolismo con la tradicional Quema de Judas, una de las expresiones culturales más representativas del lugar. Cientos de personas, entre visitantes y residentes, participaron en el desfile que partió desde la explanada del túnel Ogarrio —recientemente renovada por el Gobierno del Estado— hasta el Centro Cultural municipal.
La actividad, organizada por el taller del Centro Cultural de Real de Catorce, incluyó figuras de papel y cartón que representaban los siete pecados capitales. Estos judas fueron consumidos por el fuego como parte de una ceremonia que celebra la resurrección de Jesucristo y simboliza la purificación y el renacimiento espiritual de la comunidad.
La jornada fue acompañada por la música de la Banda Los Camaleones, y reunió a numerosos asistentes que vivieron la experiencia entre tradición religiosa y festividad popular.
El evento se enmarca dentro de las acciones del Gobierno del Estado, encabezado por Ricardo Gallardo Cardona, para promover y preservar las expresiones culturales en las cuatro regiones de San Luis Potosí.