Los Ayuntamientos apoyarán a los comités siempre que demuestren capacidad para prestar estos servicios.
San Luis Potosí, S. L. P.—La Comisión del Agua del Congreso del Estado aprobó por unanimidad una reforma a la Ley de Aguas para el Estado, permitiendo que los Comités de Agua Rurales no solo administren el servicio público de agua potable, sino también el alcantarillado y la distribución de aguas residuales tratadas en sus localidades, exclusivamente para uso doméstico.
La presidenta de la comisión legislativa, diputada Nancy Jeanine García Martínez, explicó que los comités actuarán conforme a las necesidades de su comunidad y que los ingresos obtenidos serán destinados a mejorar la operación y ampliar la infraestructura hidráulica.
La iniciativa, presentada por el diputado Marco Antonio Gama Basarte, establece que los informes administrativos y financieros de los comités deberán ser accesibles al público a través de los ayuntamientos, y que estos tendrán seis meses para actualizar sus reglamentos tras la publicación de la reforma.
Los ayuntamientos podrán constituir Comités de Agua Rurales en sus localidades, integrados principalmente por usuarios del servicio, con el objetivo de optimizar su prestación. Se garantiza la paridad de género en la integración de estos órganos, y su funcionamiento no podrá exceder el período constitucional de la administración que los promovió.
Además, la exposición de motivos destaca que el mal tratamiento de aguas residuales representa riesgos sanitarios, por lo que se refuerza la vigilancia municipal sobre su administración. La reforma se ajusta al mandato constitucional que estipula que estos servicios deben ser responsabilidad de los municipios, pero con participación ciudadana bajo supervisión del gobierno local.
El dictamen aprobado será turnado al Pleno del Congreso del Estado para su votación definitiva.