La carrera multidisciplinaria destaca por su enfoque STEM y amplias oportunidades en el ámbito educativo y científico.
San Luis Potosí, S. L. P.—La Facultad de Ciencias de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) ofrece la Licenciatura en Aplicación y Enseñanza de las Ciencias, una opción educativa que combina la formación en ciencias exactas, biología, ciencia de datos y pedagogía con un enfoque STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas). Coordinada por el doctor César Israel Hernández Vélez, esta carrera busca capacitar a profesionales con competencias pedagógicas y científicas avanzadas.
El programa atiende uno de los principales retos en la enseñanza de matemáticas y ciencias: la falta de estrategias didácticas efectivas. Los egresados están preparados para transmitir el conocimiento de manera accesible y fomentar el interés de sus estudiantes en estas disciplinas. Además, cuenta con cuatro líneas de énfasis para especialización: ciencias exactas (matemáticas y física), biología, ciencia de datos y enseñanza y pedagogía.
La inclusión de mujeres en la licenciatura es un aspecto destacado, con una matrícula de entre el 75 y el 80 por ciento femenina, rompiendo estereotipos en carreras STEM y promoviendo la diversidad en el ámbito científico y educativo.
El doctor Hernández Vélez señaló que los egresados han encontrado éxito laboral en áreas como matemática educativa, didáctica científica, economía matemática y ciencia de datos, un sector en auge. El conocimiento adquirido en este campo permite modelar grandes volúmenes de información, siendo aplicable en industrias como la inteligencia artificial y empresas líderes como Amazon.
Los interesados en formar parte del programa pueden iniciar el proceso de admisión para el ciclo 2025-2026 a través del sitio oficial: https://aspirantes.uaslp.mx.