abril 26, 2025

Exalumnos de Medicina denunciarán presunto fraude académico de la Universidad Potosina

  • Ante Gobierno Federal, señalan que hay colusión con autoridades educativas  estatales.

Un grupo de 48 exalumnos de la carrera de Medicina de la Universidad Potosina se prepara para viajar a la Ciudad de México el próximo 12 de mayo, con la intención de denunciar públicamente un presunto fraude académico cometido por dicha institución. La protesta contempla una manifestación frente a la Secretaría de Educación Pública (SEP) y la entrega de una petición para ser escuchados durante la conferencia matutina del gobierno federal, conocida como la mañanera. 

El abogado Jaime Soria Osornio, representante legal de los afectados, aseguró que la universidad operó durante años con un plan de estudios en Medicina sin contar con un Registro de Validez Oficial de Estudios (REVOE) vigente, lo que impide  a los egresados obtener su título profesional y realizar prácticas clínicas. “El delito que se imputa es fraude, ya que ocultaron esta información a los estudiantes mientras cobraban colegiaturas completas”, declaró. 

Soria Osornio también acusó a Arturo Segoviano Rodríguez, exrector de la Universidad Potosina, de encabezar este esquema irregular. Segoviano es conocido en la entidad por que fue funcionario estatal en la actual administración y candidato a la gubernatura de San Luis Potosí en las elecciones pasadas para este cargo. Según los testimonios recabados por el abogado, existen indicios de presunta colusión entre el exrector y funcionarios de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (SEGE), quienes habrían encubierto las irregularidades. 

A pesar de que vendió la universidad a un grupo empresarial de la Ciudad de México en 2024, los exalumnos denuncian que Segoviano sigue operando ilegalmente bajo el nombre y logotipo de la institución. Además, afirman que recibieron amenazas tras hacer públicas sus denuncias en algunos medios y redes sociales. 

Ante la falta de respuesta por parte de autoridades estatales, los exalumnos buscarán apoyo federal y solicitarán una audiencia con el titular de la SEP, Mario Delgado, además de exponer su caso en la mañanera ante la presidenta Claudia Sheinbaum. La movilización busca visibilizar su situación y exigir justicia ante un fraude que ha truncado su desarrollo profesional.