mayo 05, 2025

Antes le exigió a AMLO que se disculpara España; hoy Beatriz Gutiérrez Müller, busca nacionalidad española

Beatriz Gutierrez y su controversial foto con señas obsenas que causaron controversia cuando se esposo era presidente de México hoy busca la nacionalidad española

En un giro que ha provocado sorpresa y debate en redes sociales y medios de comunicación, Beatriz Gutiérrez Müller, esposa del expresidente Andrés Manuel López Obrador, acudió el día de ayer a la Embajada de España en México para iniciar su trámite de solicitud de nacionalidad española.

Fuentes oficiales de la sede diplomática confirmaron que la también escritora y académica se presentó a las 10:30 de la mañana con la documentación necesaria para comenzar el proceso de naturalización, amparándose en las disposiciones legales que permiten adquirir la ciudadanía por ascendencia u otros vínculos reconocidos.

La noticia ha generado múltiples reacciones, particularmente por el contexto histórico y político que rodea a Gutiérrez Müller. Durante el sexenio de su esposo, se convirtió en una de las figuras más visibles al exigir al gobierno español una disculpa formal por los agravios cometidos durante la conquista de América. Esta postura fue ampliamente debatida tanto en México como en España, y en su momento tensó brevemente las relaciones bilaterales entre ambos países.

Hasta el momento, Gutiérrez Müller no ha emitido ninguna declaración pública sobre su solicitud de ciudadanía, lo que ha dado pie a diversas interpretaciones sobre sus motivaciones. Analistas políticos y usuarios en redes han señalado la aparente contradicción entre su postura crítica frente a España en años recientes y su decisión de buscar un vínculo legal con esa nación.

Beatriz Gutiérrez Müller es una figura pública con una sólida trayectoria académica y literaria. Nacida en 1969 en la Ciudad de México, cuenta con estudios en Ciencias de la Comunicación y un doctorado en Teoría Literaria. A lo largo de su carrera ha publicado libros, ensayos y artículos, y ha trabajado como docente e investigadora. Aunque acompañó a López Obrador durante su presidencia, siempre mantuvo una postura independiente, negándose a asumir el rol tradicional de “primera dama”.

La solicitud de ciudadanía, confirmada por fuentes diplomáticas, ocurre a pocos meses de que concluyera el sexenio de su esposo, lo que ha alimentado aún más las especulaciones sobre sus posibles planes a futuro.