Madres buscadoras exigen crear Fiscalía Especializada en Búsqueda de Personas (Video)

Texto e imágenes: Por Ruth Berrones Casasola.

San Luis Potosí, S. L. P.- Madres de personas desaparecidas, integrantes de la asociacion Voz y Dignidad por los Nuestros realizaron una marcha para exigir a las autoridades que encuentren a sus hijos, y para solicitar la creación de la Fiscalìa Especializada en Materia de Búsqueda de Personas.

Las madres se congregaron junto a la Caja del Agua de ahi iniciaron la marcha por el andador Zaragoza hasta llegar a la Plaza de Armas .Portaban lonas y carteles con las fotografías de sus hijos desaparecidos. Avanzaron gritando consignas como:?Donde están, donde están nuestros hijos donde están?, Hijo escucha tu madre esta en la lucha , Hijo mío en donde estás te he buscado por cielo, tierra y mar mientras Dios me preste vida te voy a encontrar!.

Avanzaron por el andador, mientras las personas que ahi se encontraban mostraron empatìa con las buscadoras, y ellas respondieron con sus consignas que repitieron durante la marcha: La gente se pregunta: “¿Y esas quienes son? : Somos buscadoras y lo hacemos por amor. Si la sociedad se uniera de verdad vencería a los poderosos desde el cielo hasta a tierra. Por que los buscamos, porque los amamos, ¿Que queremos?: justicia. ¿Cuándo? Ahora. Presentación con vida, y castigo a los culpables.”, y así, los gritos resonaron en el día caluroso.

Llegaron a la Plaza de Armas y le dieron la vuelta gritando mas consignas “No son hechos aislados las desapariciones son crímenes de estado. En donde están los desaparecidos los quereos de regreso y vivos. Donde están donde están, nuestros hijos donde están?”.
Terminaron esta marcha frente al
Palacio de Gobierno, donde colocaron las lonas y carteles en el piso, y exigieron la presencia del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona

Edith Pérez Rodríguez, presidenta de Voz y Dignidad por los Nuestros dijo que quieren justicia y una Fiscalía Especializada en búsqueda de personas y advirtió que en San Luis vale mas un “perpetrador” que las víctimas, pues llevan cuatro años esperando la creación de esta fiscalía. “Hemos sido muy pacientes y seguimos de pie, aquí estamos con nuestro corazón”, manifestó la presidenta de la asociación.

“Hoy no queremos flores ni palabras vacías hoy venimos a gritar a exigir y señalar con nombre y apellido, lo que aun falta, lo que sigue sin cumplirse, y llevamos años en espera; lo que sentimos con la rabia que provoca la lentitud de un sistema que, aunque ha demostrado voluntad en el tema de búsqueda, sigue quedando corto; sigue dejando huecos y sigue postergando lo que no puede esperar”, dijo Pérez Rodríguez.

Hasta el lugar llegaron Jorge Vega , subsecretario general de Asuntos Jurídicos de gobierno del Estado, y Miguel Ángel García Amaro, titular de la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas de San Luis Potosí (CEEA), así como el diputado del PVEM Luis Fernando Gámez Macías quienes sostuvieron un dialogo con las madres. Éstas llevaban unos corazones hechos con papel los cuales entregaron uno a uno al diputado Gámez Macías quien los coloco en una bolsa de plástico.

Luego del dialogo acompañaron al diputado Gámez Macías a la sede del Congreso local en donde presentó la iniciativa de reforma a diversos artículos de la Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí; y a Ley en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares, y del Sistema Estatal de Búsqueda de Personas del Estado de San Luis Potosí.

También acudieron a la Fiscalía General del Estado, donde irrumpieron en las oficinas ya que no les permitían el acceso, y ahí se reunieron finalmente con la fiscal María Manuela García Cázarez.