San Luis Potosí, S.L.P.- La población de la zona metropolitana de San Luis Potosí está expuesta a consumir agua contaminada con fluoruro y arsénico, compuestos que, en una ingesta prolongada, pueden provocar fluorosis dental y esquelética, afectaciones cognitivas en menores y diversos tipos de cáncer, advirtió la doctora Paola Elizabeth Díaz Flores, investigadora de la Facultad de Agronomía y Veterinaria (FAV) de la UASLP e integrante del Grupo Universitario del Agua.
La especialista explicó que desde 2007 se han detectado altas concentraciones de estos elementos tóxicos en el agua subterránea de la zona centro del estado. “Están presentes de forma natural, pero con el tiempo han aumentado. El agua suministrada a los hogares proviene en su mayoría de pozos, y en muchos casos supera hasta por tres veces los niveles permitidos por la normativa”, detalló.
📌 Riesgos y efectos en la salud
✔ Fluoruro: manchas dentales, deformaciones óseas y reducción del coeficiente intelectual en niños.
✔ Arsénico: asociado a cáncer de hígado, riñón y cerebro.
📌 Tratamiento y soluciones
🔹 Las plantas potabilizadoras actuales no eliminan completamente estos contaminantes.
🔹 Algunas fuentes de agua presentan hasta 3.5 miligramos de fluoruro por litro, cuando el límite oficial es 1 mg/l.
🔹 Hervir el agua no la purifica, sino que concentra los compuestos tóxicos.
🔹 La única solución efectiva es la ósmosis inversa, utilizada en las purificadoras de agua.
La UASLP continúa realizando estudios y monitoreando diversos pozos en la capital para identificar zonas más seguras de extracción. Sin embargo, la doctora Díaz Flores subrayó la necesidad de actualizar el sistema de tratamiento y distribución del agua para garantizar el acceso a agua potable libre de contaminantes.
“Es urgente generar conciencia: no debemos consumir agua del grifo, ni siquiera hervida, especialmente en el caso de los niños”, concluyó.