Experiencia internacional fortalece su formación clínica en la Facultad de Estomatología.
San Luis Potosí, S. L. P.—Las estudiantes Sara Gabriela Tovar Caicedo y Jullyetd Fernanda Leal Quendy, de la Universidad Cooperativa de Colombia, campus Pasto, cursan materias de su último año de formación en la Facultad de Estomatología de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), como parte del programa de movilidad universitaria.
La responsable de Vinculación, doctora Roxanne Mirella Olvera Farías, informó que ambas alumnas permanecerán en la institución hasta julio, adquiriendo conocimientos clínicos en áreas como cirugía, endodoncia, ortodoncia y prótesis.
Formación y materias destacadas
🦷 Materia Integral | Aplicación de conocimientos adquiridos en un mismo paciente, abordando protocolos distintos a los de su universidad de origen.
👶 Pediatría Integral | Tratamientos especializados en rehabilitación infantil, incluyendo eliminación de focos de infección, restauraciones y mantenimiento estético.
📌 Optativa 6 | Desarrollo de casos clínicos, con el apoyo de diversos profesores en áreas como Pediatría, Integral y Ortodoncia.
La doctora Olvera Farías destacó que el programa enriquece la formación de las estudiantes al brindarles enfoques distintos y contacto directo con el cuerpo docente y sus compañeros, facilitando su adaptación académica.
Desde 2016, la Facultad de Estomatología de la UASLP mantiene colaboración con la Universidad Cooperativa de Colombia, promoviendo el intercambio estudiantil y consolidándose como una opción académica atractiva.