mayo 19, 2025

Walmart sube precios por los aranceles de Trump

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se arremetió este sábado contra Walmart tras el anuncio de la cadena de que incrementará los precios de varios productos debido a los aranceles impuestos por su administración. A través de su red social Truth Social, Trump exigió que Walmart absorbiera el costo de estos impuestos en lugar de trasladarlos a los consumidores.

Trump criticó que Walmart, una de las empresas con mayores ganancias en el país, utilice los aranceles como justificación para subir precios. “Walmart debería dejar de culpar a los aranceles como motivo del aumento de precios en toda la cadena”, escribió. Añadió que tanto Walmart como China deberían “comerse los aranceles” y no cargar esos costos a sus valiosos clientes. “Estaré observando, y sus clientes también”, advirtió.

El CEO de Walmart, Doug McMillon, explicó que aunque la empresa hace todo lo posible por mantener precios bajos, los aranceles, incluso tras una reciente reducción del 145% al ​​30% en algunos productos chinos, siguen siendo demasiado altos para absorberlos sin afectar los márgenes minoristas. Walmart anticipa que los aumentos de precios comenzarán a notarse a finales de mayo y se harán más evidentes en junio, afectando desde alimentos como plátanos hasta productos infantiles.

Los aranceles impuestos por la administración Trump han encarecido las importaciones de países como China, México y Vietnam, con tarifas que en algunos casos alcanzan hasta el 25%. Aunque el gobierno estadounidense negoció una reducción parcial de estos impuestos, la tensión comercial continúa generando presión inflacionaria en el mercado.

Con más de 4,600 tiendas en Estados Unidos, Walmart es un termómetro clave del consumo estadounidense. La empresa ha logrado mantener su cuota de mercado con una política de precios bajos, pero ahora enfrenta el desafío de equilibrar los costos adicionales sin perder competitividad.

En este contexto, la presión de Trump a Walmart refleja su intento de controlar la inflación y proteger a los consumidores, aunque expertos económicos advierten que la carga de los aranceles suele trasladarse inevitablemente a los precios finales, complicando la situación para minoristas y compradores por igual.Compartir