San Luis Potosí, S. L. P.- Con el objetivo de combatir la violencia sexual en espacios públicos, la diputada María Dolores Robles Chairez presentó una iniciativa de reforma a la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia del Estado, buscando reconocer el acoso sexual en espacios públicos como una forma de violencia que implica abuso de poder sobre la víctima.
La propuesta busca prevenir y sancionar este tipo de agresiones, que afectan la seguridad, movilidad y bienestar de las mujeres y niñas, quienes a diario enfrentan diversas formas de violencia de género, desde comentarios y gestos ofensivos hasta agresiones más graves como violación o feminicidio.
Reconocimiento del acoso sexual en espacios públicos como violencia de género
🔹 Hostigamiento y acoso sexual, considerados como actos que provocan daño físico, emocional y mental.
🔹 Limitación de la libertad de las mujeres, afectando su vida personal y profesional.
🔹 Violencia presente en múltiples ámbitos, como transporte público, escuelas, espacios laborales y calles.
Medidas propuestas en la iniciativa
✅ Sancionar el acoso sexual en espacios públicos para garantizar la seguridad de las mujeres.
✅ Fomentar la cultura de respeto y prevención, evitando la normalización de estas agresiones.
✅ Crear políticas públicas de protección, promoviendo espacios seguros y libres de violencia.
La diputada María Dolores Robles Chairez subrayó la importancia de reconocer esta problemática dentro del marco legal para garantizar un entorno seguro y digno para mujeres y niñas. La iniciativa ha sido turnada a comisiones para su análisis y posible aprobación.