Propuesta de reforma para fortalecer la captación y reutilización de aguas pluviales

  • La iniciativa busca garantizar acceso al agua en zonas vulnerables

San Luis Potosí, S. L. P.- El diputado Roberto García Castillo presentó una propuesta de reforma a la Constitución Política del Estado y a la Ley Ambiental de San Luis Potosí, con el objetivo de que las autoridades estatales y municipales, conforme a su capacidad presupuestal, instalen sistemas de captación y reutilización de aguas pluviales.

Zonas prioritarias:
✔️ Regiones sin acceso a la red hidráulica.
✔️ Áreas con marginación económica y pobreza urbana.
✔️ Edificios públicos y centros educativos estatales y municipales.

La iniciativa parte de la Resolución 64/292 de la Asamblea General de la ONU, que reconoce el derecho humano al agua y al saneamiento, instando a los Estados a adoptar tecnologías adecuadas para su acceso.

Reformas propuestas:
🔹 Artículo 12 de la Constitución Estatal: Incorporar la obligación de implementar sistemas de captación pluvial.
🔹 Ley Ambiental de San Luis Potosí: Fortalecer atribuciones de la Secretaría de Ecología y Gestión Ambiental (SEGAM) para coordinar programas con la Comisión Estatal del Agua (CEA) y los Ayuntamientos.

La propuesta contempla iniciar la instalación en edificios públicos y centros educativos, con posibilidad de expansión a unidades habitacionales, parques y espacios comunitarios.

El documento ha sido turnado a las comisiones legislativas correspondientes para su análisis y dictamen.