San Luis Potosí, S. L. P.– Con el objetivo de garantizar el derecho a la identidad y la nacionalidad mexicana de hijas e hijos de connacionales nacidos en el extranjero, la diputada Diana Ruelas Gaitán presentó una iniciativa de reforma que busca eliminar barreras administrativas que actualmente impiden el registro oportuno de estas personas ante el Registro Civil.
La legisladora destacó que esta propuesta parte de un compromiso con la dignidad de comunidades migrantes y de la lucha por su pleno reconocimiento legal. Subrayó que, aunque la Constitución reconoce como mexicanos por nacimiento a quienes son hijos de padre o madre mexicana nacidos en el extranjero, los trámites burocráticos y costos asociados impiden el ejercicio efectivo de ese derecho, particularmente en contextos de vulnerabilidad.
Ruelas Gaitán atribuyó el impulso de esta propuesta al trabajo cercano y comprometido de la senadora Ruth González Silva, presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores América del Norte, a quien reconoció como “una verdadera aliada de las causas migrantes”.
La diputada reiteró que esta reforma no solo tiene un impacto legal, sino también social y simbólico: México reconoce y abraza a sus comunidades en el exterior, especialmente a la niñez migrante, con un enfoque centrado en el interés superior del menor y el principio pro persona.