San Luis Potosí, S. L. P.– Como parte de la estrategia nacional para contener el brote de sarampión, el Gobierno del Estado llamó a madres, padres y cuidadores a revisar la Cartilla Nacional de Salud de niñas, niños y adolescentes, y completar sus esquemas de vacunación.
Durante la Primera Reunión Extraordinaria del Consejo Nacional de Salud para el Bienestar (Conasabi), se acordó intensificar las acciones de promoción y cobertura de la vacuna SRP (Sarampión, Rubéola y Parotiditis) en todo el país, con énfasis en poblaciones de alta vulnerabilidad.
👩⚕️ La secretaria de Salud, Leticia Gómez Ordaz, y la directora general de los Servicios de Salud, Elizabeth Dávila Chávez, informaron que en México se han registrado 2,942 casos de sarampión en lo que va del año, por lo que urge reforzar la inmunización en personas de 1 a 49 años.
💉 Esquema de vacunación SRP (actualizado):
| Grupo de edad | Dosis recomendadas |
|————————–|——————————————–|
| Niños nacidos después de julio 2020 | 1. A los 12 meses
2. A los 18 meses |
| Niños nacidos antes de julio 2020 | 1. A los 12 meses
2. A los 6 años |
| Personas de 10 a 49 años sin esquema completo | Aplicar vacuna SR de refuerzo |
✅ La vacuna es gratuita, segura y previene complicaciones graves, hospitalizaciones y muertes causadas por enfermedades inmunoprevenibles.
El llamado institucional también forma parte de la política de salud sin límites impulsada por el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, comprometida con ampliar la cobertura sanitaria para todas y todos los potosinos.