San Luis Potosí, S.L.P.- A propuesta de la diputada Frinné Azuara Yarzábal, el Congreso del Estado aprobó un exhorto dirigido a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para que realice los estudios técnicos, económicos, sociales y de factibilidad que permitan aplicar de manera retroactiva, a partir del 1º de mayo de 2025, la tarifa doméstica 1F en beneficio de los municipios de la región Huasteca, ante las altas temperaturas que se presentan durante la temporada de verano.
La legisladora justificó la iniciativa señalando que en esta época del año, la Huasteca potosina experimenta temperaturas extremas que alcanzan entre 40 y 45 grados centígrados, e incluso hasta 50 grados en casos excepcionales, como los registrados en Ciudad Valles durante el verano de 2024.
Indicó que el cambio climático ha intensificado las condiciones de calor en la región, impactando tanto a las comunidades como al entorno natural, y generando problemas de salud entre la población vulnerable, como golpes de calor y episodios de deshidratación.
Azuara Yarzábal explicó que la tarifa 1F es un esquema subsidiado de energía eléctrica destinado a zonas con temperaturas medias mínimas en verano iguales o superiores a 33 grados centígrados durante al menos tres años de los últimos cinco. Su implementación busca reducir el gasto por consumo de energía en regiones con climas extremadamente cálidos.
Finalmente, señaló que para extender este beneficio se requiere una estrategia integral que combine estudios técnicos, gestiones institucionales y el involucramiento de las comunidades locales.