Resultados del Proceso de Admisión a la UASLP se publicarán este sábado 12 de julio

San Luis Potosí, S.L.P.- La Secretaría de Servicios Escolares de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) reiteró que será este sábado 12 de julio, a partir de las 20:00 horas, cuando las y los aspirantes a ingresar a la institución podrán consultar los resultados del Proceso de Admisión 2025-2026 en el sitio oficial https://resultados.uaslp.mx.

La titular de la dependencia, doctora Claudia González Acevedo, pidió no confiar en aplicaciones, bots o influencers que pretendan anticipar la publicación, ya que la divulgación corresponde exclusivamente a la universidad. Advirtió que los aspirantes podrían exponer datos personales a un uso indebido si acuden a fuentes no oficiales.

Las y los aspirantes deberán ingresar al portal con su correo y contraseña para consultar el número de aciertos obtenidos, su calificación global y el resultado final. La prueba psicométrica representa el 15 por ciento del puntaje y el Examen Único de Conocimientos el 85 por ciento.

El sitio también incluirá datos generales del aspirante, fotografía, condición de admitido o no admitido, y enlaces a los portales de cada entidad académica, donde se podrá consultar información detallada sobre el proceso de inscripción al bachillerato (para quienes ingresarán a la Escuela Preparatoria de Matehuala), carrera o TSU correspondiente.

Las personas admitidas deberán descargar la ficha de pago y cubrir la anualidad mediante las opciones disponibles: efectivo, tarjeta bancaria, transferencia electrónica o pago en línea con tarjeta de crédito o débito, a través del portal multipagos https://www.finanzas.uaslp.mx/Multipagos/. El plazo máximo para efectuar el pago será el viernes 18 de julio. De no hacerlo, se perderá el lugar asignado y se convocará al siguiente aspirante en la lista.

A partir del lunes 14 de julio comenzará el proceso de inscripción en cada entidad académica, donde se deberá presentar ficha y comprobante de pago, certificado de bachillerato o constancia de terminación de estudios, acta de nacimiento, CURP verificada por el registro civil, número de seguridad social y una carta de responsabilidades firmada por el estudiante y su tutor.

Finalmente, la doctora González Acevedo indicó que se contemplan opciones de reacomodo en facultades con disponibilidad como Ciencias Sociales y Humanidades, Ciencias de la Información, o en el campus Salinas (CARAO). El ciclo escolar 2025-2026 iniciará el lunes 11 de agosto.