San Luis Potosí, S.L.P.- Durante la reciente gira de trabajo de la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, por los municipios de Rioverde y Villa de Reyes, integrantes del Sindicato Independiente de Trabajadoras y Trabajadores del Gobierno del Estado (SITTGE) se acercaron a la mandataria federal para solicitar su intervención en el conflicto laboral que mantienen desde hace más de tres años y nueve meses.
Con el reclamo “Somos del SITTGE, ayúdenos”, las y los sindicalistas entregaron una carta en la que denuncian que el titular del Ejecutivo estatal mantiene una serie de acciones que califican como “agresión amplia y compleja”, dirigidas a someter o eliminar al sindicato, contraviniendo principios de justicia, derechos laborales y convenios internacionales ratificados por México.
En el documento, solicitan a la Presidenta respaldo para que termine la presunta represión institucional y se respeten íntegramente los derechos de las y los agremiados conforme a las leyes nacionales e internacionales. Refieren que la lucha por la libertad sindical ha sido expuesta previamente en reuniones con autoridades federales, sin que a la fecha se haya alcanzado una solución.
El escrito detalla, entre otros señalamientos: incumplimiento de minutas pactadas en 2021 y 2022, despidos presuntamente ilegales de más de 87 trabajadores, falta de pago a 110 empleados y a integrantes del Comité Ejecutivo, rechazo a la toma de nota, negativa de amparo, suspensión de pensiones a 25 personas con derecho adquirido, y eliminación del acceso al Instituto Mexicano del Seguro Social para personas con enfermedades crónicas.
También advierten que el personal de la Guardería Casa de Desarrollo Infantil (CADI) y del Jardín de Niños “Dr. Salvador Nava Martínez” no ha recibido sueldo desde febrero de 2023, a pesar de continuar con sus labores educativas. Asimismo, acusan el retiro de apoyos institucionales al sindicato desde el inicio de la actual administración estatal.