Un grupo de ingenieros mexicanos ha dado un paso significativo hacia la movilidad sustentable al crear un vehículo híbrido que utiliza energía generada a partir del agua como combustible. Este innovador proyecto, desarrollado en colaboración con el Instituto Politécnico Nacional (IPN), representa un avance en el aprovechamiento de fuentes limpias para el transporte.
El sistema combina un motor eléctrico con una celda de electrólisis que descompone el agua para generar hidrógeno, el cual se convierte en energía. Esta tecnología permite reducir el uso de combustibles fósiles y las emisiones contaminantes, ofreciendo una alternativa viable para enfrentar la crisis climática.
Los creadores del vehículo señalaron que su diseño fue pensado para ser accesible y adaptable a distintas condiciones, y destacaron que gran parte de los componentes utilizados fueron desarrollados en México, lo que refuerza el potencial del país en materia de innovación tecnológica.
Actualmente, el prototipo se encuentra en fase de pruebas, pero los desarrolladores ya buscan alianzas con instituciones públicas y privadas para escalar el proyecto y explorar su aplicación comercial a mediano plazo. Su meta es contribuir a la transición energética y posicionar a México como un referente en movilidad sustentable.