San Luis Potosí, S.L.P.- La diputada federal Sara Rocha Medina presentó un Punto de Acuerdo para exhortar a la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, a considerar un incremento sustancial en el presupuesto destinado a la salud pública en el Proyecto de Egresos de la Federación 2026, equivalente al 6.0 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB).
La legisladora subrayó que el desabasto sostenido de medicamentos representa una crisis que afecta gravemente a millones de personas usuarias del sistema público de salud, especialmente en unidades del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), donde la continuidad de tratamientos se ve comprometida.
Rocha Medina explicó que, de acuerdo con el colectivo ciudadano Cero Desabasto, la problemática persistió durante el cierre de 2024 y el primer trimestre de 2025, pese a las compras consolidadas impulsadas por la Subsecretaría de Salud. Entre las causas del desabasto mencionó cambios en la política de adquisiciones, retrasos en procesos logísticos, y falta de cumplimiento contractual por parte de proveedores.
En el exhorto, la diputada argumenta que el acceso oportuno a medicamentos es un derecho ligado a los principios de igualdad, transparencia y corresponsabilidad, por lo que aumentar el presupuesto es indispensable para mejorar la infraestructura hospitalaria, capacitar personal médico, y promover programas de prevención y salud comunitaria. La propuesta fue turnada a comisiones para su análisis y dictamen.