San Luis Potosí, S.L.P.– Luego de publicar los resultados del Proceso de Admisión 2025, la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), a través de la Secretaría de Servicios Escolares (SSE), informó que se habilitarán espacios de reacomodo en cinco entidades académicas para aspirantes no seleccionados, quienes podrán realizar su trámite de inscripción del 14 al 18 de julio.
En la capital potosina, la Facultad de Ciencias de la Información ofrece ingreso a la licenciatura en Gestión Documental y Archivística. La atención será presencial del 14 al 18 de julio, en horario de 09:00 a 14:00 horas, en Av. Industrias No. 101, fracc. Talleres. Informes al 444 832 1000, extensiones 9020, 9025 y 9040.
La Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades cuenta con vacantes en Antropología, Arqueología, Filosofía, Geografía, Historia y Lengua y Literatura Hispanoamericanas. Las y los interesados deberán presentarse el 14 de julio a las 12:00 h en el auditorio de la facultad, ubicada en Av. Industrias No. 101-A.
La Facultad de Ciencias de la Comunicación (FCC) tiene espacios disponibles en la licenciatura del mismo nombre. Informes con la Lic. Jenifer Scanlan Gómez, al 444 826 1490 y 444 826 2300 ext. 8117, o al correo [email protected].
En el interior del estado, el campus Salinas ofrece reacomodo en Administración, Ingeniería en Tecnologías Computacionales, Ingeniería Agroindustrial y Técnico Superior Universitario en Desarrollo Web. Las entrevistas se llevarán a cabo del 14 al 18 de julio de 09:00 a 15:00 h, previa cita por teléfono (496) 9634030, WhatsApp 4961312387 o al correo [email protected].
Por su parte, el campus Matehuala cuenta con espacios en Ingenierías en Minerales, Energías Renovables, Mecánica Administrativa, Mecatrónica y Química, además de Mercadotecnia y Enfermería. Quienes deseen aplicar deberán enviar antes del 18 de julio un correo con su resultado de admisión a [email protected] con el asunto “Solicitud de reacomodo”.
Cabe destacar que la UASLP aplicó el examen de conocimientos a 14,797 aspirantes, de los cuales 1,876 fueron foráneos y 257 internacionales. Para el ciclo 2025-2026, se aprobaron 7,755 espacios de nuevo ingreso, sin incremento en las cuotas estudiantiles por quinto año consecutivo.