México se encuentra consternado por el brutal feminicidio de Carla Bañuelos, una joven madre de 28 años asesinada a plena luz del día frente a su casa en Guadalajara, Jalisco. El ataque fue perpetrado con un fusil AR-15 por un conocido que había sido rechazado por Carla debido a su historial criminal. El crimen ocurrió la madrugada del domingo 13 de julio en la colonia Balcones de Oblatos y fue presenciado por su hija de 12 años, quien ahora recibe atención psicológica.
Imágenes de cámaras de vigilancia muestran cómo el agresor llegó en una camioneta blanca, discutió brevemente con Carla y luego le disparó en al menos tres ocasiones. Aunque inicialmente se dijo que era su pareja, la familia y la Fiscalía de Jalisco confirmaron que no existía una relación sentimental entre ellos. “Nunca fue su pareja, yo sabía que eran amigos”, declaró Rafael Bañuelos, padre de la víctima. Las autoridades investigan el caso como feminicidio con perspectiva de género y aseguran tener ya identificada a la persona responsable, aunque aún no ha sido detenida.
El caso ha provocado una fuerte reacción social. El uso de un arma de guerra y la crueldad del asesinato provocaron indignación en redes sociales, donde se viralizaron etiquetas como #JusticiaParaCarla. La presidenta Claudia Sheinbaum reconoció públicamente que se trató de un feminicidio y aseguró que se está dando seguimiento al caso. El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, también condenó el asesinato y afirmó que el agresor es activamente buscado.
Carla dejó una hija huérfana y un país sumido en la indignación. Organizaciones feministas han subrayado que este crimen es una muestra más de la violencia extrema que enfrentan las mujeres en México, donde, según datos de la ONU, cada día son asesinadas alrededor de diez mujeres. La exigencia de justicia y de medidas efectivas contra la violencia de género vuelve a ocupar el centro del debate público.
Preguntar a ChatGPT