Congreso local analiza crear nuevo organismo estatal de transparencia

– Al tiempo, aseguran la protección de derechos adquiridos de los trabajadores de la CEGAIP.

San Luis Potosí, S.L.P.– El Congreso del Estado inició el análisis de tres iniciativas legislativas que proponen la creación de un nuevo organismo de garantía del acceso a la información pública, como parte del proceso de extinción de la actual Comisión Estatal de Garantía de Acceso a la Información Pública (CEGAIP), informó el presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, diputado Carlos Arreola Mallol.

Durante el debate, se enfatizó que la transformación institucional no representa un retroceso en derechos adquiridos. El nuevo modelo, tentativamente denominado “Transparencia para el Pueblo de San Luis Potosí”, se estructuraría como un organismo desconcentrado de la administración estatal, adscrito al Ejecutivo a través de la Contraloría General, la cual también cambiaría de nombre siguiendo el esquema federal.

El legislador subrayó que la propuesta busca fortalecer el acceso efectivo a la información pública y adecuar las estructuras normativas a principios democráticos contemporáneos. “No podemos dar ningún paso atrás; sería inconstitucional. Lo que corresponde es garantizar los derechos existentes y construir el modelo correcto”, afirmó.

Añadió que será necesario revisar el destino presupuestal de la CEGAIP y definir en conjunto las condiciones administrativas de transición. Mientras la Comisión de Puntos Constitucionales avanza en la reforma constitucional, la Comisión de Transparencia abordará modificaciones técnicas a la Ley de Transparencia Estatal y la rearticulación normativa del sistema.

El análisis se realizará durante los próximos meses con perspectiva de derechos humanos y enfoque administrativo, y se contempla preservar los derechos laborales del personal adscrito a la CEGAIP.