Copocyt refuerza educación indígena en SLP con proyecto digital de literacidades maternas

San Luis Potosí, S.L.P.– El Consejo Potosino de Ciencia y Tecnología (Copocyt) continúa impulsando el desarrollo científico y educativo en el Estado mediante la gestión de recursos provenientes de multas electorales, dirigidos a proyectos que impactan directamente en comunidades potosinas.

Uno de estos proyectos, respaldado en el área de Humanidades, es “Storybooks México: Cuentos digitales para promover las literacidades de niños indígenas en sus lenguas maternas”, encabezado por la investigadora Anuschka Van’T Hoof. La iniciativa generó materiales educativos digitales que permiten a niñas y niños de pueblos originarios aprender a leer y escribir en su lengua de origen.

Van’T Hoof destacó que el proyecto contribuye a la reducción del rezago educativo en población indígena, al ofrecer herramientas culturalmente pertinentes que fomentan un aprendizaje integral, inclusivo y con equidad de acceso al conocimiento.

Copocyt reiteró que el compromiso institucional es fortalecer la educación desde un enfoque inclusivo, en sintonía con una política pública que reconoce la diversidad lingüística como parte del desarrollo integral de las comunidades.