Diputado Rubén Guajardo cuestiona militarización de la Guardia Nacional; urge modelo preventivo en seguridad pública

San Luis Potosí, S.L.P.– El diputado Rubén Guajardo Barrera advirtió que la militarización de la Guardia Nacional no ha generado resultados positivos en materia de seguridad pública, al señalar la ausencia de una política eficaz de prevención del delito a nivel nacional.

Afirmó que los elementos de la Guardia Nacional carecen de formación policial y de proximidad social, lo que dificulta una estrategia integral para atender las causas de la violencia. “Con la reforma constitucional, la Guardia quedó totalmente militarizada. El perfil del policía es preventivo; el del militar es combativo. No se trata de que uno sea mejor que el otro, sino que tienen funciones distintas”, expresó.

Guajardo precisó que la función del Ejército debería ser complementaria a los esquemas de seguridad pública, y que se debe fortalecer a las corporaciones civiles especializadas. “La seguridad fue retirada de los policías, y por eso no hay acciones preventivas. La Guardia Nacional no tiene formación para realizar análisis de prevención del delito, como lo vemos actualmente en las carreteras”, agregó.

El legislador reiteró su postura de mantener una división clara entre las funciones militares y policiales, y de apostar por un modelo profesional, civil y preventivo en materia de seguridad pública.