San Luis Potosí, S.L.P.– En el marco de la 31 edición del Verano de la Ciencia de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), alumnas de la Licenciatura en Psicopedagogía de la Facultad de Psicología desarrollaron el proyecto “Estrategias didácticas en el área de geometría para estudiantes con discapacidad visual”, con el propósito de fortalecer el aprendizaje en este grupo específico de estudiantes.
Coordinadas por la doctora María del Rosario Sandoval Cedillo, docente del Departamento de Físico-Matemáticas, las estudiantes Miriam Paola Chávez Bravo, Wendy Guadalupe García López y Sonia Lizeth Tovar Salazar diseñaron tres talleres que integraron materiales adaptados: Cubo de Rubik en Braille, Rompecabezas matemático con texturas y medidas accesibles, y el Tacti-cubo elaborado mediante técnicas de origami con pintura textil.
El trabajo se dirigió a usuarios del Instituto para Ciegos y Débiles Visuales “Ezequiel Hernández Romo”, y se desarrolló a partir de diagnósticos previos sobre el nivel de conocimiento matemático de los participantes, con base en pruebas del Centro de Información Zona Oriente.
Las estudiantes destacaron que la experiencia representó un acercamiento a nuevos contextos de enseñanza, visibilizando las posibilidades de la psicopedagogía en entornos inclusivos y reafirmando su vocación por el aprendizaje adaptativo.