Desaparece ciudadano norteamericano creador de refugio de perros en Villa Juárez en la región media

Paul Jonathan Brown, de nacionalidad estadounidense y alrededor de 72 años, desapareció en San Luis Potosí tras ser reportado como fundador del refugio “Ladridos de Esperanza”, dedicado al rescate de perros en situación de calle. La Fiscalía General del Estado confirmó que Brown vivía desde hace varios años en Villa Juárez y fue visto por última vez el domingo 20 de julio en la localidad rural Potrero “El Huizachal.

La alerta se encendió hasta tres días después, cuando un trabajador del refugio llegó y encontró las instalaciones completamente vacías: puertas abiertas, objetos revueltos y la camioneta de Paul ausente. Fue entonces que presentó la denuncia y se emitió la ficha de búsqueda el viernes 25 de julio.

La fiscal del estado, María Manuela García Cázares, comentó que el caso aún no cuenta con una hipótesis clara. Aunque no se ha descartado la posibilidad de un secuestro o privación ilegal de la libertad, tampoco se ha confirmado que ello haya ocurrido. Hasta ahora, las autoridades no han reportado avances sustanciales en la investigación.

La comunidad local, activistas y defensores de animales han reaccionado con preocupación y exigido resultados a través de redes sociales y medios alternos. La campaña, bajo el hashtag #DóndeEstáPaul, busca visibilizar el caso y solicitar apoyo en su localización. Mientras tanto, los lomitos del refugio permanecen en silencio, sin entender la ausencia de quien los cuidaba con tanto cariño.

Este caso se suma al contexto más amplio de desaparecidos en México, donde el Registro Nacional de Personas Desaparecidas contabiliza más de 110 000 sin localizar. Las organizaciones civiles advierten que incluso personas dedicadas al altruismo, como Paul, pueden convertirse en víctimas, destacando la urgencia de protocolos efectivos de búsqueda e intervención