SLP fortalece su nueva zona metropolitana con obras estratégicas de conectividad y desarrollo urbano

San Luis Potosí, S.L.P.– En el marco de la Segunda Sesión 2025 de la Comisión Metropolitana y de Conurbación de Desarrollo Urbano, el Gobierno del Estado presentó avances clave en infraestructura vial que consolidan la nueva zona metropolitana de San Luis Potosí, integrada por siete municipios que concentran más del 50% de la población estatal.

El Gobernador Ricardo Gallardo Cardona destacó que las obras en curso responden a una visión de conectividad sin límites, movilidad eficiente y crecimiento ordenado, con beneficios directos en calidad de vida, plusvalía territorial y atracción de inversiones.

Entre los proyectos emblemáticos se encuentran:

  • Soledad de Graciano Sánchez: doble puente en bulevar Valle de los Fantasmas y Circuito Potosí; ampliación del Río Santiago.
  • Capital potosina: puentes vehiculares en Circuito Potosí con Coronel Romero y Calle 71; entrega de la Vía Alterna Sur a la Zona Industrial; pavimentación de 85 calles con inversión superior a 2 mil millones de pesos.
  • Villa de Pozos: segunda Vía Alterna hacia carretera 57; renovación integral de Los Silos y rehabilitación de avenida Seminario.
  • Villa de Reyes: construcción del puente BMW en el entronque al municipio; rehabilitación de caminos rurales.
  • Mexquitic de Carmona: avance del Circuito Mexquitic, que conectará más de 15 comunidades con la capital.
  • Villa de Zaragoza: modernización de calles principales y gestión de nueva vía entre carreteras 70 y 57.
  • Cerro de San Pedro: rehabilitación de vialidades en Portezuelo, desde calle Juárez hasta Privada Los Alonso.

Estas acciones forman parte de una estrategia integral de planeación metropolitana, que busca ordenar el crecimiento urbano, mejorar la movilidad intermunicipal y generar condiciones óptimas para el desarrollo económico y social de la región.