San Luis Potosí refuerza la protección de la fauna con iniciativa para endurecer sanciones por maltrato animal

San Luis Potosí, 6 de agosto de 2025
En un esfuerzo por fortalecer la conservación de la fauna y garantizar un trato ético hacia los animales, la diputada Roxanna Hernández Ramírez, representante del Distrito XIV con cabecera en Tamuín, presentó una iniciativa para reformar el Código Penal del Estado de San Luis Potosí y la Ley de Protección a los Animales. La propuesta busca aumentar las sanciones contra quienes atenten contra animales, especialmente aquellos en peligro de extinción, amenazados o bajo protección especial, destacando que la protección de la fauna es no solo una cuestión ambiental, sino también un imperativo ético y social que beneficia a la naturaleza y a las generaciones futuras.La iniciativa propone modificar la fracción III y adicionar la fracción III BIS al artículo 317 del Código Penal, estableciendo penas más severas para casos de maltrato animal que resulten en la muerte. Cuando el maltrato cause la muerte de un animal, se impondrá una pena de 24 meses a 5 años de prisión y una sanción económica de 300 a 600 días de la Unidad de Medida y Actualización (UMA) vigente. Además, si el responsable se dedica al cuidado de animales, enfrentará una inhabilitación de hasta 3 años para ejercer su profesión, oficio o comercio.En casos donde la víctima sea una especie en peligro de extinción, amenazada o sujeta a protección especial según la NOM-059-SEMARNAT-2010, las sanciones se endurecen aún más, con penas de 48 meses a 7 años de prisión y multas de 300 a 600 días de UMA. Asimismo, la iniciativa adiciona el artículo 121 BIS a la Ley de Protección a los Animales, prohibiendo explícitamente dañar o matar especies protegidas conforme a esta norma, con sanciones alineadas a las establecidas en el Código Penal.