San Luis Potosí, S.L.P.— La Unidad Académica Multidisciplinaria Región Altiplano (UAMRA) de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) fortalece su modelo educativo con una formación integral que combina excelencia académica, conciencia ambiental y compromiso social, destacó el doctor Diego Rivelino Espinoza Trejo, docente e investigador con más de 16 años de trayectoria en el campus Matehuala.
Especializado en Ingeniería Eléctrica y experto en diagnóstico y control tolerante a fallas, el doctor Espinoza Trejo ha enfocado su labor en el programa de Ingeniería en Energías Renovables, donde comparte conocimientos en calidad de la energía, convertidores de potencia, instrumentación, control remoto y evaluación de proyectos eléctricos.
Subrayó que más de 33 docentes de tiempo completo reciben cada año a estudiantes de nuevo ingreso, quienes acceden a una preparación que integra tecnología, humanismo, liderazgo, cultura y deporte. Esta formación se complementa con proyectos vinculados al cuidado del medio ambiente y la aplicación práctica del conocimiento.
Entre los casos destacados, mencionó el desarrollo de modelos energéticos para la empresa BMW, donde estudiantes planificaron el consumo de electricidad y gas para optimizar la adquisición energética. Asimismo, colaboraron con una empresa del Altiplano potosino que opera una planta fotovoltaica de 300 kilowatts, aplicando algoritmos para evaluar su desempeño y capacidad de generación.
Estas experiencias permiten a los estudiantes enfrentar escenarios reales del entorno laboral, fortalecer su aprendizaje y comprender el impacto tangible de su formación profesional.
“La enseñanza universitaria es una forma de retribuir a la sociedad todo lo que esta brinda a los jóvenes que cursan una carrera profesional”, concluyó el doctor Espinoza Trejo.