Fallece el senador colombiano Miguel Uribe, aspirante presidencial, tras complicaciones de salud

El senador colombiano Miguel Uribe, precandidato presidencial por el partido opositor Centro Democrático, falleció este lunes a los 39 años a consecuencia de las complicaciones de salud que enfrentaba desde hace más de dos meses. Su esposa, María Claudia Tarazona, confirmó el deceso y dedicó un emotivo mensaje en redes sociales, prometiendo cuidar de sus hijos y recordando su amor.

Uribe se encontraba en estado crítico desde el pasado 7 de junio, fecha en la que sufrió heridas graves durante un acto político en Bogotá. Su situación médica requirió atención permanente en una clínica de la capital, donde su evolución fue seguida de cerca por familiares, simpatizantes y figuras políticas del país.

La Fiscalía General de la Nación informó que continúa con las investigaciones relacionadas con el incidente, y que hasta el momento se ha identificado y detenido a varias personas presuntamente implicadas en su organización. Autoridades nacionales y organismos internacionales han manifestado su interés en esclarecer los hechos.

Reconocido por su postura crítica frente a la política de paz del presidente Gustavo Petro, Miguel Uribe defendía la libre empresa y proponía un enfoque firme contra el narcotráfico y los grupos armados ilegales. Su fallecimiento deja un vacío en el Centro Democrático, partido que apenas iniciaba el proceso interno para elegir a su candidato presidencial para las elecciones de 2026.

Heredero de una influyente familia política, Uribe era nieto del expresidente Julio César Turbay (1978-1982) e hijo de la periodista Diana Turbay, fallecida en 1991 en un fallido intento de rescate durante un secuestro. Su partida marca un episodio que ha conmovido al país y que se produce en el arranque de la contienda presidencial colombiana.