Tras ceremonias ajenas e innecesarias, nuevos ministros entran en funciones en la Corte

La noche de este martes, las puertas principales de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) fueron abiertas al público como símbolo de la llegada de los nuevos ministros. El acto estuvo encabezado por Hugo Aguilar, presidente de la Corte, quien afirmó que el gesto busca representar cercanía con la ciudadanía: “Abrir la puerta no sólo es un acto simbólico, sino que es una invitación para que todos los que requieran justicia encuentren a la Corte con las puertas abiertas”.

Alrededor de 500 personas presenciaron la ceremonia, muchas de ellas provenientes del evento vespertino de entrega de bastones de mando. Los asistentes se encontraron con la protesta de la Resistencia Civil Activa y Pacífica (Recap), que exigía la anulación de la reforma judicial por considerar que estuvo plagada de irregularidades, entre ellas el uso de “acordeones” por parte de Morena para dirigir el voto legislativo.

El acto, cargado de simbolismo político, también estuvo marcado por consignas divididas. Mientras grupos de apoyo coreaban “¡Es un honor estar con Claudia hoy!”, otros manifestantes gritaban “¡Ministros de acordeón!” y “¡Espurios!”, cuestionando la legitimidad de los nuevos integrantes del máximo tribunal.

Momentos después del discurso de Aguilar, la presidenta Claudia Sheinbaum ingresó al recinto, rompiendo con una ausencia presidencial que se mantenía desde 2023, cuando Andrés Manuel López Obrador dejó de asistir a los informes de la entonces presidenta de la Corte, Norma Piña, tras la invalidación de varias de sus reformas por inconstitucionales.