San Luis Potosí, S. L. P.– La Comisión de Salud y Asistencia Social del Congreso del Estado aprobó una iniciativa que reforma la Ley de Salud de San Luis Potosí para prohibir la venta o suministro de medicamentos que requieran receta médica a niñas, niños y adolescentes, salvo que estén acompañados por un adulto y cuenten con prescripción firmada por un médico autorizado.
La propuesta legislativa, impulsada por la diputada Martha Patricia Aradillas Aradillas, busca prevenir la automedicación, el uso no terapéutico y los riesgos asociados al consumo sin supervisión médica, garantizando al mismo tiempo el derecho de acceso a la salud de las personas menores de edad.
📢 La presidenta de la Comisión, diputada Frinne Azuara Yarzabal, destacó que la reforma contempla sanciones económicas que van desde 20 hasta 6,000 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA) vigente, conforme al artículo 383 de la Ley.
Además, se establece que la Secretaría de Salud del Estado deberá implementar campañas informativas dirigidas a madres, padres, tutores y adolescentes sobre el uso responsable de medicamentos, así como definir lineamientos para el cumplimiento de esta disposición.
La iniciativa contempla la reforma del artículo 389 y la adición del artículo 27 TER de la Ley de Salud estatal, y fue turnada al Pleno del Congreso para su análisis y votación.