SITTGE denuncia persistencia de despidos ilegales en el gobierno estatal

– Tan sólo de esa representación sindical suman más de 214 personas afectadas desde el inicio de de la administración.

San Luis Potosí, S.L.P.– El Sindicato Independiente de Trabajadores y Trabajadoras de Gobierno del Estado (SITTGE) denunció que continúan los despidos ilegales en la administración estatal, sumando más de 214 personas afectadas desde el inicio del sexenio, y siete más en la última quincena.

La Secretaria General del SITTGE, Francisca Reséndiz Lara, señaló que en ningún caso se ha notificado por escrito el cese, ni se ha cumplido con la ley para otorgar finiquito, indemnización, primas por antigüedad, días trabajados, aguinaldo o vacaciones proporcionales.

Indicó que los ceses violan la Ley Federal del Trabajo y la Ley de los Trabajadores al Servicio de las Instituciones Públicas del Estado de San Luis Potosí, ya que se impide el acceso a los centros laborales sin explicación, en algunos casos con apoyo de la Guardia Civil Estatal y la Policía de Investigación, lo que representa una forma de intimidación.

Reséndiz Lara explicó que ninguno de los trabajadores ha incurrido en causales justificadas de despido, como faltas graves, violencia, acoso, consumo de sustancias, robo o destrucción de bienes, por lo que los ceses carecen de fundamento legal.

La dirigente sindical advirtió que esta situación ha generado afectaciones económicas y sociales graves, como la imposibilidad de llevar a sus hijos a la escuela, adquirir medicamentos para enfermedades crónicas, o acceder a atención médica, obligando a algunos a buscar hasta tres empleos en la economía informal.

Asimismo, lamentó que el gobierno estatal incumpla los compromisos asumidos en las minutas del 8 de abril de 2022 y del 27 de abril de 2021, negándose a reinstalar al personal despedido, pagar salarios adeudados, cubrir pasivos del Jardín de Niños Salvador Nava Martínez y la guardería Casa de Desarrollo Infantil (CADI), así como saldar débitos sindicales como cuotas y caja de ahorro de 2023 y 2024.

Finalmente, denunció que se retiene ilegalmente el salario de integrantes del Comité Ejecutivo del SITTGE y se les niega la toma de nota mediante irregularidades, a pesar de haber cumplido con los requisitos establecidos por la normatividad laboral local, nacional y convenios internacionales.