Congreso local avanza en el análisis de iniciativas para nueva Ley Orgánica del Poder Judicial

San Luis Potosí, S.L.P.– La Comisión Segunda de Justicia de la LXIV Legislatura continúa con el análisis de tres iniciativas para expedir la nueva Ley Orgánica del Poder Judicial, mediante mesas técnicas de trabajo que reúnen a legisladores, asesores parlamentarios, jueces en retiro y representantes de la Barra Mexicana de Abogados capítulo San Luis Potosí.

La diputada Jessica Gabriela López Torres, presidenta de la comisión, informó que las propuestas legislativas presentan coincidencias de fondo, aunque existen puntos que requieren precisión jurídica. En ese sentido, se prevé una próxima sesión de comisiones unidas con Gobernación para dictaminar el proyecto.

Durante la reunión más reciente, se abordaron temas como la figura de los secretarios de acuerdo y la definición de funciones de la Junta de Coordinación, propuesta en concordancia con la Ley Orgánica Federal. Esta instancia tendría atribuciones específicas de comunicación y coordinación entre el Tribunal de Disciplina y el órgano de administración.

Asimismo, se analizó el régimen de licencias para magistrados y jueces, con la propuesta de limitar su duración a un máximo de un mes, a fin de evitar retrasos en los procesos judiciales. La legisladora subrayó que esta disposición busca fortalecer la continuidad institucional y garantizar una impartición de justicia eficiente.

Con este ejercicio legislativo, el Congreso del Estado avanza en la construcción de una Ley Orgánica de altura, con disposiciones claras y funcionales que fortalezcan el sistema judicial en San Luis Potosí.