San Luis Potosí, 19 de septiembre de 2025
La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) confirmó que San Luis Potosí está completamente preparado para unirse al Segundo Simulacro Nacional de Protección Civil, programado para las 12:00 horas de este viernes en todo el país. Este ejercicio, convocado por el Gobierno de México a través de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), simulará un sismo de 8.1 grados en la escala de Richter con epicentro en Lázaro Cárdenas, Michoacán, y por primera vez incluirá una alerta sísmica en teléfonos celulares para probar el Sistema Nacional de Alertas, que alcanzará a aproximadamente 80 millones de dispositivos a nivel nacional.
Por instrucciones del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, se desplegarán 100 elementos en las cuatro regiones del estado para brindar apoyo inmediato a las instituciones participantes, según informó el director de la CEPC, Mauricio Ordaz Flores. Hasta el momento, se ha registrado la participación de 84,120 personas en 1,273 inmuebles a lo largo de San Luis Potosí, distribuidos de la siguiente manera: 338 inmuebles federales, 197 estatales, 26 municipales y 662 privados. Esta alta inscripción refleja el compromiso de la ciudadanía con la cultura de la prevención, fomentando la preparación ante emergencias y desastres.
Ordaz Flores detalló que la CEPC estará presente en el Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE), junto con brigadas especializadas, para supervisar el desarrollo del ejercicio y garantizar la seguridad de los participantes. Este simulacro, que conmemora el Día Nacional de Protección Civil y rinde homenaje a las víctimas de los sismos de 1985 y 2017, busca fortalecer las capacidades de reacción de las unidades internas y brigadas en instituciones públicas y privadas. A nivel nacional, se espera una participación masiva, con énfasis en la prueba del sistema de alertamiento celular, cuyo mensaje indicará claramente: “ESTO ES UN SIMULACRO – Este es un mensaje para probar la funcionalidad del Sistema Nacional de Alertas del Gobierno de México – ESTO ES UN SIMULACRO”.
La CEPC exhorta a la población a no alarmarse ante la alerta en sus dispositivos móviles, ya que es parte del ejercicio preventivo. Además, se recomienda seguir las indicaciones de las autoridades locales, como evacuaciones seguras y el uso de rutas de escape previamente identificadas. En San Luis Potosí, instituciones como la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) realizarán un simulacro previo a las 09:30 horas, involucrando a 82 inmuebles y un Centro de Mando en la Facultad de Psicología, como parte de su programa de capacitación en brigadas internas.
Este evento se alinea con el compromiso del Gobierno del Estado de promover la resiliencia comunitaria, similar a las acciones implementadas durante la FENAPO 2025 y los recientes esfuerzos en movilidad sustentable como la Línea 1 Universitaria de RedMetro en Ciudad Valles. Para registrar inmuebles o obtener más información, se puede acceder a la plataforma oficial: https://simulacronacional.sspc.gob.mx/segundosimulacronacional2025/.
Con esta preparación, San Luis Potosí reafirma su rol como un estado proactivo en la protección civil, asegurando la seguridad y el bienestar de su población.