UASLP y UNAM impulsan colaboración internacional en nanociencias

San Luis Potosí, S.L.P. — Del 20 al 22 de octubre se llevará a cabo en Juriquilla, Querétaro, el 2º Simposium Nacional y 1º Internacional de Investigación e Innovación en Nanociencias, organizado por la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), a través de su

en colaboración con el Centro de Física Aplicada y Tecnología Avanzada de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Con el lema “Nuevas fronteras y aplicaciones traslacionales de las nanotecnologías”, el encuentro reunirá a especialistas nacionales e internacionales en conferencias magistrales, plenarias, presentaciones de investigación y sesiones de carteles dirigidas a estudiantes de licenciatura y posgrado.

La doctora María del Carmen González Castillo, presidenta del comité organizador, y la doctora Karla Oyuki Juárez Moreno, integrante del comité por parte del CFATA-UNAM, destacaron que esta edición internacional busca fortalecer el intercambio académico y visibilizar el impacto de la ciencia básica en desarrollos aplicados en áreas como salud, medio ambiente, energía y tecnología aeroespacial.

Entre las invitadas internacionales se encuentran la doctora Mariana Medina Sánchez (España) y la doctora. Olivia Graeve (Universidad de California en San Diego), además de especialistas europeos que participarán en charlas virtuales sobre aspectos sociales y regulatorios de las nanotecnologías.

El simposium será de acceso gratuito y está dirigido a docentes, investigadores, estudiantes, empresas y sectores interesados en conocer la evolución de los nanomateriales y sus aplicaciones. El registro está disponible en www.fc.uaslp.mx/simposiumnanociencias y en la página del CFATA-UNAM, con fecha límite al 17 de octubre.