Congreso aprueba reformas constitucionales y legales para fortalecer atribuciones judiciales y actualizar marcos normativos

San Luis Potosí, S.L.P. — En sesión ordinaria, el Congreso del Estado aprobó una serie de reformas constitucionales y legales orientadas a armonizar disposiciones con las atribuciones del Poder Judicial, actualizar marcos normativos estatales y consolidar principios de gobernanza, justicia y desarrollo social.

Entre los dictámenes aprobados destaca la reforma al artículo 124 BIS de la Constitución local, que redefine la integración del Comité Coordinador del Sistema Estatal Anticorrupción, incorporando al Órgano de Administración Judicial y al Comité de Participación Ciudadana. Asimismo, se reformaron artículos de la Ley de Justicia Indígena y Comunitaria para incluir las funciones del Tribunal de Disciplina Judicial.

También se modificaron artículos constitucionales para establecer que los consejeros del órgano de administración judicial podrán presentar su renuncia ante el poder que los designó, y se otorgó al Poder Legislativo la facultad de calificar licencias definitivas y solicitudes de destitución de magistraturas judiciales.

En materia ambiental, se aprobó la incorporación de atlas de riesgo climático como insumo obligatorio para programas de ordenamiento territorial y construcción. En el ámbito social, se reformaron leyes para actualizar el concepto de grupos vulnerables y fortalecer políticas públicas en favor de la familia, la inclusión y la protección animal.

Otros dictámenes incluyeron reformas a la Ley de Aguas, la Ley de Protección a los Animales, la Ley de Planeación, la Ley de Ganadería, el Código Familiar y la Ley de Incendios Forestales, así como la abrogación de la Ley de Extinción de Dominio, en cumplimiento con la legislación federal vigente.

Finalmente, se declaró el 1º de octubre como “Día Estatal de la Protección y Cuidado Animal”, y se autorizó al Colegio de Bachilleres la baja de bienes muebles mediante destrucción.